Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia

El comunicado concluye con un llamado a fortalecer los principios de integración regional en beneficio de los países miembros del SICA. Foto: El 19 Digital
19 de marzo de 2025 Hora: 04:49
A pesar de esta decisión, las autoridades nicaragüenses reafirmaron su compromiso con la integración regional.
El Gobierno de Nicaragua, mediante un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y dirigido al magistrado presidente de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), César Ernesto Salazar Grande, informó este martes su decisión irrevocable de retirarse de este órgano judicial regional.
LEA TAMBIÉN:
Nicaragua se acerca a la electrificación total
En su comunicado, el Gobierno de Managua rememoró que la Corte fue establecida en 1992 durante la XIII Cumbre de presidentes de Centroamérica, en el marco del Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, el cual fue ratificado por Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá respectivamente.
No obstante, después de 32 años en funcionamiento, solo jueces de Nicaragua, Honduras y El Salvador han conformado la Corte, lo que, de acuerdo con el comunicado, contradice los objetivos iniciales de integración regional y equidad entre los integrantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Igualmente, Nicaragua puso en duda la consistencia del presente Estatuto y Reglamento de la Corte, indicando que este ente está expuesto a resoluciones de organismos no integrados al SICA y de naciones que no han ratificado completamente su incorporación al Estatuto, lo que, de acuerdo con el Gobierno, obstaculiza su crecimiento como institución representativa y operativa de la región.
Por lo tanto, Nicaragua ha emitido una denuncia pública del Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia y ha oficializado su retiro desde ese momento. A pesar de esta decisión, el Gobierno reafirmó su compromiso con la integración regional y su voluntad de propiciar la reconstrucción de la unidad centroamericana basada en la igualdad y el respeto a la soberanía de los Estados.
El comunicado concluye con un llamado a fortalecer los principios de integración regional en beneficio de los países miembros del SICA.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: El 19 Digital - La Nueva Radio Ya